Lo que pasó antes de salir de Ecuador
Segundo y definitivo intento
Estudiar y vivir en Barcelona
Una historia de Miriam Guerrero ✔
Hola¡¡¡ quiero empezar este blog contándoles cómo llegué a Barcelona. Comencé a escribir este texto antes de salir de mi querida Guayaquil (Ecuador).
Todo comenzó con la pandemia del 2020; tenía todo listo para solicitar una visa de estudiante para España y, justo cuando pediría la cita, nos pusieron en cuarentena. Me sentí impávida y frustrada; pese al momento, no me dejé vencer por el temor. Sí, miedo, como a todos nos ha ocurrido al menos un día de la cuarentena o confinamiento.
En solo tres meses, la vida cambió para todo el mundo (ahora sí puedo decir que es todo el mundo) y reorganicé mis pasos: los tiempos, los papeles, mi forma de vivir y hasta mis emociones.
Todo estaba cuesta arriba y no podía hacer otra cosa que tener paciencia; este es un valor que pude reforzar ahora y me alegro por ello. 🔎
Cuando ya se comenzaba a ver una luz al final del túnel de la cuarentena, tuve que recapitular mis pensamientos y documentos... ¡tenía 6 papeles caducados! renovarlos me tomó dos meses en mi país (Ecuador). Tan solo obtener uno, el certificado de salud, me llevó 2 semanas y media. No es raro porque el paso lento es característica del sector público y más en medio de una pandemia; el certificado no puede ser de un médico privado, de acuerdo a los requisitos.
Guayaquil pasó por una situación cumbre en la pandemia que hizo noticia a nivel internacional y mi ciudad fue criticada por la cantidad de fallecidos que aparecía a diario en las calles; parecía un colapso total. Sin embargo, la situación actual se ha estabilizado y poco a poco se vuelve a reactivar mi ciudad, aunque con alertas y seguridades sanitarias.
En cuanto a los requisitos que debía cumplir para obtener el certificado de salud, acudí al menos 5 ocasiones al centro médico, en medio de muchas personas con síntomas o no de COVID-19, no quiero saberlo🙈... aunque la doctora que me extendió el documento me dejó claro que efectivamente tienen casos positivos. Solo traté de mantenerme alejada y sin tocarme el rostro; por cierto, para eso hay que hacer conscientes los movimientos de tus manos; en ocasiones es inevitable tocarte la cara, pero la mascarilla y gafas de seguridad te frenan; es mejor usarlas, hasta que la pandemia haya menguado.
Poco a poco pude completar mi carpeta de documentos y eureka¡ me dieron la visa para estudios, gracias España 💓💓
El primer intento para este segundo viaje fue antes de que surgiera el COVID19, tenía casi todo listo y el rumbo cambio... yo cambié, me adapté y superé los obstáculos.
Mi primer viaje a España lo hice en 2019, también para estudiar; en esa ocasión aprendí sobre diseño, colores, imágenes y cambio de pensamiento.
Con mascarilla, viajando en media pandemia de COVID19 el 7 de septiembre del 2020;
desde Guayaquil a Barcelona.
Bendita pandemia que me hizo reorientar el camino que pensaba. En ocasiones debes subirte al avión, barco, tren o a donde desees para seguir avanzando y mejorando en la vida.
Ahora estoy en España, en Vilanova y la Geltrú (Barcelona) en la región de Cataluña. En octubre empezaré un postgrado en Marketing Digital, meta que ahora la siento y la veo distinta, porque aprender es parte de la vida diaria y capacitarse también. Les iré contando mis nuevos aprendizajes y espero les sean de ayuda también y los disfruten tanto como yo.
ideafull es un blog que he creado para darte tips, ideas, opiniones, datos y más sobre comunicación y marketing; lo interesante es que estos nacerán de mis historias y experiencias cotidianas.
Atrévete a moverte física y mentalmente; eso es constante.
Nos vemos en la próxima lectura, los abrazo digitalmente 😷😄